Mejores Prácticas de Definición de Productos

Aprende a modelar Productos para que transacciones, tarifas, comisiones y cronogramas de pago se generen de forma consistente—mejorando velocidad, precisión y reportes.

Gravatar
Colleen Daza
  • 1 month ago
  • Publicado

Propósito y Audiencia

Esta guía explica—con lenguaje sencillo y para principiantes—cómo definir Productos de la manera correcta impulsa la automatización en todas partes: velocidad al crear pólizas, tarifas y comisiones consistentes, cronogramas de pago precisos, reportes más limpios y menos correcciones manuales en renovaciones o endosos. Audiencia: administradores operativos y cualquier agente que crea o renueva pólizas.

Idea clave: Un Producto es una plantilla reutilizable que captura cómo debe comportarse financieramente una combinación aseguradora + línea + tipo de negocio (tarifas, comisiones, términos, valores predeterminados de pago). Si lo modelas una sola vez, docenas de pólizas futuras se configuran con un clic.

Por Qué Importan las Definiciones de Producto

  • Velocidad: Al seleccionar un producto se agregan automáticamente transacciones y comisiones (no hay que volver a tipear tarifas).
  • Precisión: La matemática estándar (tarifas, interés, lógica de pago inicial) sucede igual en cada póliza.
  • Cumplimiento: Reduce cambios arbitrarios de agentes que generan ruido en auditorías.
  • Reportes: Campos de línea, término y tipo de negocio se vuelven filtros confiables (sin variaciones de escritura).
  • Predictibilidad de Flujo de Caja: La Matriz de Pagos Inteligente toma intereses, # de pagos y tarifa de procesamiento del producto para un cronograma correcto desde el inicio.

Campos Clave del Producto y su Impacto

  • Aseguradora + Línea de Negocio: Anclan el producto al mercado + clase de cobertura para analítica.
  • Tipos de Negocio (Nuevo, Renovación, Endoso, Rewrite): Definen qué transacciones y comisiones se generan automáticamente por escenario.
  • Términos Permitidos y Término Predeterminado: Controlan el desplegable al crear la póliza y previenen valores ad‑hoc.
  • Número Predeterminado de Pagos e Interés: Alimentan la Matriz de Pagos; los agentes pueden ajustar pero parten de una base segura.
  • Tarifas (póliza, procesamiento, financiamiento, servicio): Centralizadas para que se registren de forma consistente; sin líneas manuales "extra" ocultas.
  • Reglas de Comisión (capas Agencia & Agente): Aseguran que el cálculo de pagos coincida con el reconocimiento de ingresos.
  • Vinculación a Plantillas de Transacción: Une cada tipo de negocio a una estructura financiera predefinida (porciones de prima, tarifas, comisiones).
Formulario de producto - campos clave
Campos requeridos del producto (código, nombre, estado, término y fechas).
Error común: Clonar un producto solo para ajustar una promoción temporal (ej., eliminar una tarifa de $10 por dos meses). En su lugar conserva un único producto y aplica un override a nivel de transacción o un descuento temporal—evitas la "proliferación de productos".

Flujo de Trabajo Paso a Paso

  1. Identificar Variaciones: Lista lo que realmente cambia entre pólizas: opciones de término, divisiones de comisión, tarifas recurrentes. Cada combinación única puede justificar su propio producto.
  2. Definir Términos Permitidos: Agrega solo términos reales (Anual, Semestral, Trimestral). Quita valores sin uso para limitar errores.
  3. Adjuntar Transacciones por Tipo de Negocio: Para cada uno (Nuevo, Renovación, Endoso) asigna plantillas con la estructura correcta de tarifas + comisiones.
  4. Configurar Valores Predeterminados de Pago: Interés (si se financia), tarifa de procesamiento/servicio, número de pagos (ej., 10). Usa números redondos—evita defaults raros como 7 a menos que el carrier lo exija.
  5. Capas de Comisión: Ingresa la porción agencia primero y luego los splits de agentes. Confirma que los totales coinciden con estados de cuenta del carrier.
  6. Probar con Póliza de Ejemplo: Crea una póliza de prueba, selecciona el producto, valida: transacciones pobladas, comisiones correctas, cronograma lógico.
  7. Ajustar y Publicar: Corrige montos desalineados y comunica disponibilidad a los agentes (mensaje de changelog o nota interna).

Definiciones de Transacción (a Nivel de Producto)

Dentro de un Producto adjuntas plantillas de transacción solo para los tipos núcleo del ciclo de vida: Nuevo Negocio, Renovación, Endoso, Rewrite. Cada plantilla predefine tarifas (póliza, procesamiento, servicio, financiamiento), capas de comisión agencia + agentes y cualquier tarifa del carrier que quieras registrar consistentemente. Al seleccionar el producto al crear o renovar una póliza, estas transacciones (y sus registros de comisión) se generan automáticamente—sin construir líneas manualmente. Tipos de ajuste como Reembolso, Cuota (Installment), Tarifas, Impuestos no se modelan a nivel de producto; aparecen más adelante como entradas del cronograma o ajustes ad‑hoc, manteniendo el producto limpio y reutilizable.

Plantillas de transacción para Nuevo y Renovación
Plantillas de Nuevo Negocio y Renovación con tarifas estructuradas + capas de comisión.
Plantillas de Endoso y Rewrite
Detalle de plantilla de Renovación (tarifas y capas de comisión). (Falta captura separada Endoso/Rewrite)
Plantillas livianas de Endoso & Rewrite — solo montos delta
Plantillas livianas de Endoso & Rewrite — solo montos delta/recurrentes.
Consejo: Si quieres otro producto solo para eliminar temporalmente una tarifa, mantén uno único y aplica un override en la transacción específica—evita la proliferación de productos.

Valores Predeterminados de Facturación y Pago

La sección de facturación de un Producto define cómo la Matriz de Pagos Inteligente genera el cronograma inicial: Tipo de Facturación (Agencia vs Directa), Tarifa de Procesamiento (por pago), Tasa de Interés (para pólizas financiadas por la agencia), Número Predeterminado de Pagos y la lógica de tolerancia para Diferencias de Pago. Para productos de facturación por la agencia, estos valores producen un cronograma amortizado y correcto desde el inicio. Para facturación directa, deja interés en blanco y normalmente omite la tarifa de procesamiento—la mayoría de los pagos suceden externamente.

  • Tipo de Facturación: Usa Agencia solo cuando realmente cobras cuotas; de lo contrario Directa reduce ruido en la UI.
  • Tarifa de Procesamiento: Inclúyela solo si se cobra en cada pago gestionado; nunca la dupliques manualmente luego.
  • Tasa de Interés: Configura solo cuando financias; 0 o vacío implica sin amortización.
  • Manejo de Diferencias de Pago: Decide si se distribuye, se acumula al siguiente pago o se rechaza para que el equipo actúe consistentemente.
  • Permitir Matriz de Pagos: Desactívala solo en productos que nunca requieren cronogramas internos (pura facturación directa).
Valores de facturación: tarifa proc., interés, # pagos y manejo de diferencias
Valores de facturación: tarifa procesamiento, interés, # pagos y manejo de diferencias.

Opciones de Diferencia de Pago

  • Va a pagos futuros: Amortiza la variación sobre las cuotas restantes — cronograma más suave.
  • Va al siguiente pago: Mueve toda la diferencia a la próxima cuota — genera un pico/baja temporal.
  • No permitido: Rechaza pagos desalineados; solo cuando se exige coincidencia exacta de factura.

Elige el default menos disruptivo para equipo y clientes.

Mejor práctica: Usa "Va a pagos futuros" para pólizas financiadas (agencia bill) y así evitar confusión del cliente.
Interruptor Matriz de Pagos Inteligente: Deshabilitar acelera la creación pero elimina cronograma automático, recordatorios de mora, facturas de cuentas por cobrar precisas y preparación para autopago — deja habilitado a menos que el producto sea puramente direct bill.
Importante: No habilites facturación agencia + interés a menos que realmente controles el flujo de efectivo—configuraciones desalineadas causan confusión en conciliaciones y proyecciones engañosas.

Escenarios Avanzados de Modelado de Transacciones

Patrones que reducen retoques manuales durante creación, renovación y endosos:

  • Tarifas Escalonadas Nuevo vs Renovación: La plantilla de Nuevo incluye tarifa de póliza + procesamiento; Renovación elimina la tarifa de póliza pero retiene una tarifa de servicio moderada.
  • Endoso Liviano: Solo líneas por delta; excluye tarifas únicas de nuevo negocio para evitar doble cargo.
  • Rewrite como Nuevo Inicio: Trata rewrite como nuevo negocio con recomputo completo de comisiones, preservando el historial original para analítica.
  • Aislamiento de Recargo: Divide la prima en transacción base + transacción de recargo para reportar rentabilidad del recargo.
  • Potencial Multi‑Agente: La plantilla define participación de la agencia + capa placeholder de agentes; splits reales se finalizan al crear la póliza.
¿Por qué no un valor de prima? La prima es única por riesgo; las plantillas establecen estructura (tarifas, capas de comisión) no el valor escrito real.
Flexibilidad de comisión: Usuarios autorizados pueden ajustar o agregar splits de agentes después de crear la póliza sin clonar productos.

Escenarios por Tipo de Negocio (Ejemplos)

  • Auto Personal – Nuevo Negocio: Tarifa de procesamiento + comisión de agente escalonada; interés deshabilitado (facturación directa) → rara vez se necesita cronograma.
  • Auto Comercial – Renovación: Misma % de comisión; agrega una tarifa de servicio por pago; interés habilitado para prima anual financiada.
  • Hogar – Endoso: Pequeño delta de prima usa plantilla de endoso (sin nueva tarifa de procesamiento).
  • Paquete Comercial Pequeño – Rewrite: Tratado como Nuevo: comisión completa de nuevo negocio + tarifa inicial de póliza.
  • Póliza Financiada (Agencia Bill): # pagos predeterminado = 10, interés 12%, pago inicial 20% — genera un cronograma amortizado.

Vínculo con Automatización de Pagos y Comisiones

Cuando un agente selecciona el producto durante la creación de la póliza, el sistema toma cada elemento configurado: transacciones del tipo de negocio correcto, distribuciones de comisiones, tarifas y valores semilla para la Matriz de Pagos Inteligente. Saltarse la selección del producto obliga a entradas manuales, introduciendo demoras, errores y clasificaciones inconsistentes en reportes.

Errores Frecuentes y Cómo Evitarlos

  • Demasiados Productos: Fusiona si la única diferencia es una tarifa temporalmente eliminada.
  • Falta Plantilla de Endoso: Obliga a líneas manuales de tarifa/comisión—agrega una plantilla liviana de endoso.
  • Dejar Interés en Blanco en Línea Financiada: El cronograma luego se “corrige” manualmente; define un valor realista desde el inicio.
  • Términos Libre Escritura: Agentes escribiendo variantes (“Anual”, “anual”, “1 Año”) fragmentan reportes—restringe la lista.
  • Sin Póliza de Prueba: El primer uso real revela huecos; siempre prueba una vez.

Estrategia Ligera de Versionado

Cuando se necesita un cambio estructural (nuevo modelo de comisión o nueva tarifa), clona el producto existente, actualiza campos y marca el anterior como inactivo después de procesar renovaciones en curso. Mantén el slug estable para la versión activa si es posible; usa una nota interna de versión para claridad histórica.

Lista Rápida de Verificación

  • Aseguradora y línea confirmadas
  • Términos permitidos depurados y predeterminado definido
  • Plantillas de transacción por tipo de negocio adjuntas
  • Capas de comisión (agencia + agentes) balanceadas
  • Tarifas centralizadas (sin líneas manuales en póliza)
  • Defaults de pago (interés, # pagos, tarifa procesamiento) establecidos
  • Póliza de prueba validada (transacciones + cronograma)
  • Productos similares antiguos revisados/fusionados
Póliza de ejemplo mostrando transacciones auto-generadas
Póliza de ejemplo con transacciones y cronograma auto-generados.

Glosario (Lenguaje Simple)

  • Tipo de Negocio: Describe la etapa de la póliza (Nuevo, Renovación, Endoso).
  • Plantilla de Transacción: Paquete predefinido de montos (tarifas, comisiones) que el sistema puede agregar automáticamente.
  • Tarifa de Procesamiento: Tarifa por pago (opcional) aplicada en cronogramas que gestiona la agencia.
  • Tasa de Interés: Porcentaje usado cuando la agencia financia la prima en múltiples pagos.
  • Términos Permitidos: Las opciones exactas de término que los agentes pueden elegir (mantiene reportes consistentes).

A Dónde Ir Después

¿Te resultó útil este artículo?

0 de 0 encontraron esto útil